top of page

Polock, un quinteto de veinteañeros, irrumpieron en escena en abril de 2010 con un disco que obtuvo un impacto poco usual para un debut de un grupo español. 

'Getting down from the trees' se publicó en EEUU, Canadá, México, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza y Austria.

 

En Japón fueron objeto de una peculiar campaña en las tiendas Tower, en donde los dependientes trabajaban con caretas basadas en la portada del disco; en su concierto en Tokyo agotaron todo su merchandising y discos antes incluso de salir al escenario. En París actuaron en un abarrotado Olympia. Hicieron dos giras por Reino Unido y recorrieron Europa.

En su tour americano, su actuación en el South By Southwest fue destacada por Billboard, y agotaron tickets en Washington y Los Angeles. En L.A. fueron presentados por Chris Douridas (ex AR de Dreamworks que descubrió a Eels y Propellerheads) como ‘the next big thing’.

 

 

'Getting down from the trees' recibió el Premio de la Música Independiente a la Mejor Producción Musical, y para su continuación no podían bajar el listón. La preparación de 'Rising up' ha llevado año y medio, y la grabación se ha realizado en los meses de verano en un estudio montado en una casa frente al Mediterráneo, que ha impregnado de luz cada pista del disco. 

La masterización es de Dave McNair (Bowie, Dylan, Maroon 5, Beck, etc).

 

 

Todo en 'Rising up' suena con una insólita madurez y fuerza. Y el primer single, 'Everlasting' la demostración de que juegan en otra liga. Una montaña rusa emocional con un fondo siempre positivo.

Es pop deliberadamente cool, diseñado para bailar.

 

Abonos

Ebrovisión

2014

Asociación Amigos de Rafael izquierdo/ Miranda de Ebro 2014

bottom of page